Juego, cuerpo y música.
Objetivo de la semana: Esta semana desarrollaremos habilidades percutivas.
Duración
Dos clases de 55 minutos cada una.
Antes de cada experiencia
- Espacio amplio y adecuado para el desarrollo de actividades de movimiento corporal.
- Instrumento musical elaborado en casa: claves.
- Instrumentos no convencionales como juguetes, elementos escolares, utensilios de cocina aportados por los niños.
- USB, computador, celular o reproductor de música.
- Repertorio de canciones infantiles.
Experiencia 1: Los sonidos de mi cuerpo.
Capacidades a desarrollar: USO DE LA VOZ Y EL CUERPO: Educación corporal. EDUCACIÓN RÍTMICA.
Para iniciar saluda a los niños e invítalos a imitar secuencias de movimientos con el cuerpo, explorando diferentes ritmos. Realiza sonidos de percusión con las partes de tu cuerpo e invita a los niños a repetirlos: con las palmas, con los pies, en el pecho, sonidos con la boca (silbidos, movimientos de la lengua, bostezos) y chasquidos con los dedos.
Luego, cada niño creará nuevos sonidos y el resto del grupo debe imitarlos.

Recursos para esta experiencia
Repaso de los temas aprendidos en las primeras cuatro semanas del módulo 1 para el concierto de cierre. Utilizar estos temas en las actividades de esta semana.
Sugerencia de otros repertorios
Experiencia 2: Juguemos a las rondas.
Capacidades a desarrollar: USO DE LA VOZ Y EL CUERPO: Educación corporal.
Antes de la sesión selecciona algunas rondas que tengan un personaje principal, como La hormiguita Martha Inés o el Bebé León.
Los niños se ubican en círculo y uno de ellos se hace en el centro. Mientras los niños que están en el círculo van cantando y girando hacia la derecha, el niño del centro realiza las acciones del personaje de la canción. Al finalizar la canción se detienen y el niño que está en el centro señala a quien lo reemplazará.

Recursos para esta experiencia
- Repaso de los temas aprendidos en las primeras cuatro semanas del módulo 1 para el concierto de cierre. Utilizar estos temas en las actividades de esta semana.
- La Hormiguita Martha Inés - Daniel Oviedo (Con voz).
- La Hormiguita Martha Inés - Daniel Oviedo (Sin voz).
Sugerencias de otros repertorios
Experiencia 3: Acompaño con la percusión.
Capacidades a desarrollar: EDUCACIÓN RÍTMICA.
Enseña a los niños acompañamientos sencillos y repetitivos con percusión corporal y con las claves elaboradas en casa.
Para empezar, invítalos a escuchar y cantar el repertorio musical trabajado en el módulo. Luego, le incorporan los acompañamientos definidos.

Recursos para esta experiencia
- Repaso de los temas aprendidos en las primeras cuatro semanas del módulo 1 para el concierto de cierre. Utilizar estos temas en las actividades de esta semana.
Sugerencias de otros repertorios
Experiencia 4: Me suena, me suena.
Previamente eliges objetos que tengan diferentes sonoridades como: lápices, tapas de ollas, papeles, llaves, juguetes, cajas, vasos. Ubica estos objetos en el centro del salón e invita a los niños a sentarse alrededor de ellos. Cada niño elige el objeto que quiera y con él acompaña libremente las canciones que ha aprendido en clase.
Esta experiencia se puede alternar pasando los objetos de uno en uno hacia la derecha o hacia la izquierda.

Recursos para esta experiencia
- Repaso de los temas aprendidos en las primeras cuatro semanas del módulo 1 para el concierto de cierre. Utilizar estos temas en las actividades de esta semana.